Conferencia: Reforma Fiscal Medioambiental, Madrid

Conferencia: Reforma Fiscal Medioambiental, Madrid

On 22 October 2015, Green Budget Europe together with Climate & Strategy Partners, the Fundació ENT, the Fundación CONAMA and the UNED co-organised a conference on Environmental Fiscal Reform in Madrid. See the presentations, videos and photos below.

English version
Agenda
Press Coverage
Photos

El pasado 22 de Octubre de 2015, El equipo de Green Budget Europe, junto a Climate Strategy & Partners, la Fundació ENT, la Fundación CONAMA y la UNED presentaron la conferencia “Trabajo, Crecimiento y Sostenibilidad: el rol de la Reforma Fiscal Medioambiental” en la Facultad de Derecho de la UNED en Madrid.

El evento se centró en la dimensión económica, estructural, medioambiental y social de la Reforma Fiscal Medioambiental (RFM) y las implicaciones que esta tendría de implementarse en España. A dos meses de las elecciones nacionales, la conferencia reunió a expertos y representantes del sector público, de la banca y el sector energético, de ONGs, de la administración, universidades y de los principales partidos políticos del país. El objetivo del día era promover la discusión e intercambio de ideas entre los asistentes, y de transmitir las conclusiones a los partidos.

Pedro Herrera, catedrático de la UNED, recibió a los participantes resaltando la importancia que una RFM tendría para garantizar el crecimiento sostenible y la estabilidad social de España y destacó que “nunca antes había habido un momento mejor que este para implementar tal reforma”. Esta afirmación fue respaldada a continuación por el profesor Paul Ekins, director del Institute for Sustainable Resources del University College London. En su charla de apertura, el Sr.Ekins mostró evidencias teóricas y empíricas sobre los beneficios que una RFM tendría sobre España y sobre otros Estados Miembros donde la reforma ya había sido implementada.

La jornada continuó con las aportaciones del resto de los oradores, quienes prácticamente coincidieron unánimemente sobre las ventajas que tendría una RFM en todas sus dimensiones. En este sentido, el mensaje más común fue dirigido a los políticos, instándoles a no ignorar tales evidencias surgidas de incontables estudios científicos y de las principales organizaciones internacionales.

La conferencia concluyó con el debate entre las principales fuerzas políticas con opciones para la próxima legislatura. Sus representantes compartieron ideas y respondieron las preguntas del público en relación a la posición de sus partidos respecto a la RFM y su posible introducción tras las elecciones. Si bien ningún partido ofreció ideas específicas y detalladas sobre sus propuestas, se podría asumir que tanto el PSOE, como Podemos y Ciudadanos querrían incluir herramientas de fiscalidad medioambiental en sus planes para combatir el cambio climático y el déficit fiscal.

 

 


 

 

Green Budget Europe together with Climate Strategy & Partners, the Fundació ENT, the Fundación CONAMA and UNED co-organised a conference entitled “Jobs, Growth and Sustainability: the role of Environmental Fiscal Reform for economic recovery” at the Faculty of Law of UNED in Madrid.

The event focused in particular on the following three dimensions:

  • The economic and structural effects of the EFR
  • The social effects of the EFR
  • The environmental effects of the EFR

You can find the presentations in the agenda below.

The entire conference has been recorded by the UNED. Please consult their website for the broadcasts.

For more information on fiscal environmental reform in Spain, have a look at our brochure.

The event’s agenda:

09:00 – 09:30 Registro
09:30 – 10:00 Bienvenida

Bienvenida: Pedro Herrera – Catedrático de Derecho Financiero y Tributario UNED

Introducción: Paul Ekins, Profesor de Recursos y Políticas Medioambientales y Director del Instituto para la Sostenibilidad del University College de Londres, presentación (EN)

10:00 – 11:00 “Los efectos económicos y estructurales de la RFM”

El panel de expertos presentará los resultados de los estudios del impacto de una RFM en la economía española. También se expondrán los casos de las reformas aplicadas en otros Estados miembros de la UE.

Modera: Pedro Herrera – Catedrático de Derecho Financiero y Tributario – UNED

Pablo Renieblas – Director asesoría fiscal en Aduanas, Impuestos Especiales y Medio Ambientales – Deloitte Abogados España, Formerly Ministry of Finance, CONAMA, presentación

Miguel Buñuel – Profesor en Universidad Autónoma de Madrid, presentación

Jordi Bolea Martí – Gerente Fundación La casa que ahorra, presentación

11:00 – 11:45 “Los efectos sociales de la RFM”

Las políticas dirigidas a los diferentes grupos sociales, particularmente los más desfavorecidos, son un elemento clave para garantizar el éxito de la RFM. En este panel se estudiarán los diferentes mecanismos para redistribuir los recursos recaudados y los usos potenciales para maximizar el beneficio positivo de los cambios realizados

Modera: Belén García Carretero – Profesora Contratada Doctora – UCM

Lorelei Limousin – Transportes y clima – CAN France * Teleconferencia, parte I y parte II (EN)

Alberto Cornejo Pérez – Economista, experto en fiscalidad energética y medioambiental – Miembro del Instituto Juan de Mariana

Joaquín Nieto Sáinz – Director de la Oficina de la OIT para España

11:45 – 12:15 Pausa café
12:15 – 13:00 “Los efectos medioambientales de la RFM”

La lucha contra el cambio climático y otros problemas medioambientales son el tercer pilar fundamental de la RFM. El panel presentará los efectos de la reforma sobre la eficiencia con el uso de recursos energéticos y naturales así como la reducción de emisiones y desechos al medio ambiente.

Modera: Peter Sweatman – CEO de Climate Strategy & Partners

Enrique Segovia – Director de conservación – WWF España

João Joanaz de Melo – Assistant Professor / Doutor Eng. Ambiente – CENSE, Center for Environmental and Sustainability Research/ Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, presentación (EN)

Constanze Adolf – Vice Director, Green Budget Europe, Bruselas, presentación (EN)

13:00 – 13:45 Debate político entre los principales partidos

Modera: Peter Sweatman

Pilar Lucio Carrasco – PSOE – Secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad

David González – Ciudadanos – Coordinador del área de vivienda

Iván H. Ayala – Podemos – Secretaría de Economía y miembro del Círculo 3e

Ana Madrazo – PP – Portavoz de la comisión de Hacienda y Administraciones Públicas

13:45 – 14:00 Conclusiones
14:00 Comida

 

Op-Ed

26-10-2015 Adolf, Constanze (GBE). Una reforma fiscal medioambiental llevaría a España a recuperar senda del crecimiento. In Efeverde

17-12-2015 Adolf, Constanze (GBE). La Esperanza de España es verde. In Catalunya Empresarial

 

Press Coverage

22-10-2015 La fiscalidad verde es “compatible” con la plítica social en 4 sectores si es gradual, según expertos. Europapress (Agency)

22-10-2015 La lucha contra el cambio climático es necesaria y beneficiosa apara la economía. Efeverde (Agency)

22-10-2015 La fiscalidad verde es “compatible con la política social en 4 sectores si es gradual, según expertos. El dia.es

21-10-2015 La UNED celebra una jornada sobre la Reforma Fiscal Medioambiental. Construible.es

22-10-2015 La fiscalidad verde es “compatible con la política social en 4 sectores si es gradual, según expertos. TELE5 Informativos

22-10-2015 Gran éxito de la conferencia “Trabajo, crecimiento y sostenibilidad”Ecodes

22-10-2015 La fiscalidad verde es “compatible con la política social en 4 sectores si es gradual, según expertos. Teinteresa.es

22-10-2015 La fiscalidad verde es “compatible con la política social en 4 sectores si es gradual, según expertos. Lavozlibre.com

22-10-2015 La fiscalidad verde es “compatible con la política social en 4 sectores si es gradual, según expertos. Diariosigloxxi.com

22-10-2015 La fiscalidad verde es “compatible con la política social en 4 sectores si es gradual, según expertos. Ecodiario.eleconomista.es

27-10-2015 La reforma fiscal medioambiental, una asignatura pendiente en nuestro país. Lawyerpress.com

22-10-2015 Gran éxito de la conferencia “Trabajo, crecimiento y sostenibilidad” El rol de la reforma fiscal medioambiental en la recuperación económica. Solarnews.es

22-10-2015 Gran éxito de la conferencia “Trabajo, crecimiento y sostenibilidad”. Presspeople.com

 

 

 

 

All Logos

Share this Post: Facebook Twitter Pinterest Google Plus StumbleUpon Reddit RSS Email

Related Posts

1 Comment

  1. Pingback: Satisfacció pels resultats de la conferència sobre el rol de la reforma fiscal mediambiental en la recuperació econòmica | ENT

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.